
Este "religioso" nació en Cotija de la Paz (Michoacán, México) y se trasladó a los 16 años a la capital D.F. para formarse como sacerdote. Recibió la ordenación sacerdotal el 26 de noviembre de 1944, en la Basílica de Nuestra Señora de Guadalupe (fue expulsado antes de dos seminarios por razones que nunca se hicieron públicas). Tres años antes había fundado el movimiento católico ultraconservador de los legionarios de cristo cuando apenas tenia 20 años. También creó, en ese mismo año, el movimiento de apostolado Regnum Christi. En sus inicios fue fundamental

En 1946 el padre Maciel recala en España por invitación de personajes del régimen, como el industrial Iñigo de Oriol y el ministro de asuntos exteriores de Franco, Alberto Martín Artajo. Consiguió influir entre los ultra católicos de las elites, pero sus planes expansionistas se frenaron cuando el Vaticano, en 1956, recibe las primeras denuncias de sus prácticas sexuales y sale a la luz su adicción a la morfina (fue arrestado en España mientras compraba varias dosis), provocando una primera suspensión a divinis. Esta no durará más de dos años, porque el padre Maciel tenía protectores como el cardenal Angelo Sodano, secretario de estado de la Santa Sede.
Recuperado de éste y de otros escándalos menores, reducidos inmediatamente al silencio, prosiguió su obra de conquista de las almas de poderosos y millonarios.
"El éxito de esta labor ha sido en gran parte el resultado de animar en las clases más pudientes de América Latina el sentimiento de ser una elite que ha sido llamada para una misión especial de Dios."
Extracto de un reportaje publicado el 6 de Junio de 2006 en la revista Mejicana Poder y Negocios.
Hoy integra a 850 sacerdotes y unos 3.000 seminaristas. Está establecida en 22 países. Entre

Este personaje fundador pareció llevar una vida ejemplar durante décadas y contaba con el apoyo del vaticano que aplaudía su obra. Pero en realidad toda su trayectoria se vio manchada por acusaciones de pedofilia. La red creada por el padre Maciel le mantuvo casi impoluto hasta que en 1996 tres ex sacerdotes legionarios le acusaron de haber abusado sexualmente de ellos en la década de los años cincuenta, cuando eran seminaristas. El fundador lo negó categóricamente.
En 1997, ocho seminaristas enviaron un escrito al Papa Juan Pablo II para denunciar los abusos. Parecía que esta vez, ante testimonios coincidentes tan numerosos, las consecuencias eran inevitables. Sin embargo, el cardenal Ratzinger, entonces responsable de la Congregación para la Doctrina de la Fe, hizo dormir por años la práctica de instrucciones, y en 1999, se dirigió al obispo mexicano Carlos Talavera, que insistía para abrir el proceso, con estas palabras: “Lo siento mucho, Monseñor; el caso del padre Maciel no se puede abrir, porque es una persona muy amada por el Santo Padre (Juan Pablo II) y ha hecho mucho bien a la Iglesia. No es prudente, lo siento”.
Seis años después, en 2005, sin que la Santa Sede hubiera tomado ninguna decisión, Marcial Maciel renunció por motivos de edad y salud como Superior de la Legión de Cristo. Tuvo que pasar otro año, para que el mismo Ratzinger, ya papa Benedicto XVI, tomara una decisión. El 19 de mayo de 2006 se precisó que todos los elementos recogidos "fueron objeto de un maduro examen por parte de la Congregación para la Doctrina de la Fe" y que tras ese "cuidadoso estudio" el dicasterio ha decidido "teniendo en cuenta tanto la avanzada edad de Maciel como su débil estado de salud renunciar a un proceso canónico e invitarle a una vida privada de rezos y de penitencia, renunciando a todo ministerio público". Una semana después la familia Ruiz-Mateos donaba seis millones de euros a los Legionarios de Cristo. Esto es fe y lo demás son tonterías. Los denunciantes del potentísimo padre Maciel al conocer que el proceso quedaba definitivamente postergado, se declararon “escandalizados por el evidente pacto entre el Vaticano y un criminal”. En aquella ocasión, anunciaron que tenían intención de llevar el caso ante algún organismo internacional de derechos humanos.

Pero el capitulo de Marcial no concluía con su muerte. Este pasado miércoles encontrábamos en el periódico New York Times novedades sobre el personaje que nos ocupa. Según el rotativo el actual director de la orden, Álvaro Corcuera, está "visitando discretamente a sus comunidades religiosas y seminarios en Estados Unidos e informando a sus miembros de que su fundador llevaba una doble vida…tuvo una relación con una mujer y procreó una hija en la misma época en que él y su movimiento conservador se ganaban los elogios del papa Juan Pablo II".
El portavoz de los legionarios manifestó que conocían la noticia desde hacía varios días y que están "asimilando este desconcertante hecho". A pesar de todo continuaba afirmando que "Le estamos agradecidos por los valores que nos ha transmitido, por el carisma" subrayó el portavoz, que pidió a todas las personas de buena voluntad que "recen" por ellos en un momento "de dolor, como el actual".
En lo que se refiere a España, según José Martínez de Velasco, autor del libro "Los Legionarios

Creo que poco queda por añadir y que cada uno podrá construirse su propia opinión. Este tipo de congregaciones exigen a sus fieles, mediante la coacción y el miedo, valores que ni por asomo cumplen sus dirigentes. Me es inevitable comparar a estos líderes con los de sectas que son reconocidas por la justicia y la lógica como peligrosas. Obviamente si este hombre tuvo una o mil amantes con las que procreo hasta poder formar un equipo de futbol americano, a mi me da exactamente igual (a sus seguidores imagino que no), pero la pederastia le convierte en un criminal. Y definitivamente sus mentiras en un hipócrita sin credibilidad ni derecho a exigir a nadie ciertos comportamientos. Las personas que conforman de buena fe estas congregaciones, que pienso que son la inmensa mayoría, deberían de plantearse hasta que punto es lógico seguir de manera enfermiza a estos supuestos iluminados. ¿Aceptaría el Jesucristo de las escrituras, piedra angular de su fe, estos comportamientos? Ahora han de aceptar que por un lado son los actores principales en el Encuentro Mundial de las Familias, y por el otro, que su amado fundador era padre soltero y abusador de menores. ¿Me lo explican?
Hipocresía: Fingimiento de cualidades o sentimientos contrarios a los que verdaderamente se tienen o experimentan.
2 comentarios:
Ah, siempre poniendo el dedo en la llaga, magnífica entrada, amigo.
Si es que basta con leer ese nombre de "Legionarios de Cristo". Ya es bastante penosos llamarse así, indica una agresividad "guerrera"" estúpida. ¡Fantástica radiografía con la fuerza de los datos, Bobolongo Mayor!
Dime de lo que presumes... Otro hipócrita de dimensión estratosférica. Joder con los curas y obispos pederastas, al final va a ser verdad eso de que el 15% de los prelados son abusadores de menores... Y mientras tanto, el obispo ultra inglés Williamson diciendo que el Holocausto es un cuento de ciencia ficción y que los crematorios nunca existieron. Lamentable la iglesia que está construyendo Ratzinger el Inquisidor.
Publicar un comentario